Tecnologia anaerobia

El tratamiento anaerobio de agua residual es un método biológico caracterizado por la producción de metano (CH4).

Todos los microorganismos activos pertenecen al grupo de bacterias anaerobias, es decir, bacterias que solo son capaces de existir en la mayoría de los casos en ambientes excluidos de oxígeno. En este contexto, las bacterias metanogénicas son el componente clave.
El proceso de degradación anaerobia de la materia orgánica se produce en los siguientes pasos:

Se pueden distinguir cuatro fases:
• Hidrólisis
• Acidogenesis
• Acetogenesis
• Metanogénesis

El proceso anaerobio elimina la mayor parte de la DQO del agua residual mediante su conversión en biogás (= metano+ dióxido de carbono) a bajos costes de operación.

Porqué la tecnología anaerobia?
• Pequeña huella ecológica (hasta un 90% menor)
• Bajos costes operacionales y de mantenimiento (no se necesita aire=bajo requerimiento energético!)
• Reducción de la huella de carbono
• Reducción del exceso de producción de fango (hasta un 90% menos) – no hay costes de descarga de fangos
• El exceso de fango tiene valor de mercado
• Altas cargas de operación 20-35 Kg DQO/m3 de reactor por día
• Producción alrededor de 13.5 MJ CH4energía/KgDQO eliminado -> 1.5 kWh electricidad (asumiendo un 40% de eficiencia de conversión eléctrica)
• Alta devolución en la inversión
• Rápida puesta en marcha, usando fango anaerobio granular con material de inoculación
• Los sistemas de alta carga facilitan el reciclaje de agua en la industria (a través de un circuito cerrado)

hydrothane

ECSB


Es un proceso anaerobio de alta carga en dos etapas que se ha aplicado con éxito en numerosos tipos de industria.

Leer más
hydrothane

UASB


Es la tecnología más comúnmente aplicada para el tratamiento biológico de los efluentes industriales.

Leer más
hydrothane

Desulfurización (Bio)química


Es un proceso biológico simple que elimina sulfuro de hidrógeno (H2S) del biogás con un uso mínimo de químicos.

Leer más
hydrothane

Renovación


Mejora la eficiencia, reduce el mantenimiento y prolonga la vida útil del reactor.

Leer más